100.- LOVE OF LESBIAN en Concierto de OCESA #Irrepetible
-
El *Viernes 6 de Noviembre*, la banda española, *Love Of Lesbian*,
encandiló a todos los mexicanos que compraron un acceso para verlos en
directo gracias...
Los problemas de un escritor
Los problemas de un
escritor
Si bien se dice que ser un escritor no
es fácil ya que uno debe estar motivado al igual tener el gusto de la lectura y
sobre todo tener disciplina en leer, pensar, conocer y poseer la habilidad y
destreza de escribir. Para ser escritor y eso para mí es una regla importante o
mejor dicho un habitó en el cual consiste en tener una mente abierta en el cual
uno actúa de manera neutral y libre de prejuicios o de ideologías que afecte al
pensamiento libre como es la ciencia y la religión sin mencionar cultos o entre
los jóvenes tribus urbanas cual sea la etiqueta que se utilice para clasificar
todo tipo de ideas y hábitos que dañen al pensamiento libre es considerado
insano ya que deja al individuo al límite de sus pensamientos y por lo cual
está sujeto a pensar como lo hacen los demás miembros de dicho circulo. Por lo
tanto, el escritor sea cual sea su cultura, religión o creencia, al igual las
ideas y forma de pensar que lo rodearon en la infancia no debe ser afectado por
su forma de escribir y de expresarse.
Amor
El amor en el escritor es algo que realmente se puede
resaltar y apasionar y esto se debe a ciertos justos pero el más atinado es el
amor hacia una mujer, sinceramente no conozco personalmente a una mujer que
escriba y me diga lo que siente por los hombres al momento de escribir, en
cambio en los escritores que he leído y mi camarada Thomas Walker la mujer
juega un papel importante tanto como en la novela, poesía, arte y teatro, al
mismo tiempo que en la música.
La mujer como heroína, villana, como uno de los personajes
principales de una historia o el martirio, caos y cegamiento de los hombres es
la mujer. Cuando uno escribí sobre la mujer siempre se debe a que ellas son las
que en vida real nos hacen sentir bien con una sonrisa y ciertos afectos que
como mujeres dan a los hombres, pero quien no conoce a una mujer difícil de
tratar la cual siempre nos hostiga con sus celos y locuras, también existen las
mujeres apasionadas las que dan el primer paso antes que los hombres.
Salud y familia
Leo, escribo y pienso sobre las ideas de Platón, la
psicomagia de Nietzsche, la poca influencia de Schopenhauer, el valor hacia la
ética y la repudia hacia la mediocridad de José Ingenieros y la delicadeza de
escribir una historia que hace que te imagines a cada uno de los personajes de
Carlos Fuentes en su libro “las buenas conciencias”. Todo ello me da a entender
que la salud es importante como la familia y los buenos amigos, por ejemplo,
Platón y su dialogo “El Banquete” habla sobre el abuso del alcohol y por lo
tanto si estas en casa ajena y más como un invitado, debes procurar no tomar
demasiado y así procurar convivir sanamente con los demás, en el caso de
Nietzsche su vida desde la infancia, adolescencia y adultez siempre fue una persona
enferma y la mayor parte de su vida fue estando en la cama como un
discapacitado y teniendo que vivir en suiza e Italia según los cambios de clima
por su delicada salud. A Schopenhauer el cual siempre agradeció a su padre que
era comerciante al haberle heredado el día de su muerte cierta parte de su
fortuna el cual lo utilizo para estudiar filosofía y entre otras ciencias y en
el cual destaco siempre, para el ser o formar parte de una familia adinerada
fue algo especial para él ya que nunca se preocupó en trabajar e invirtió su
tiempo a los estudios; algo que considero cierto ya que un estudiante no debe
preocuparse en trabajar sino en estudiar, en aprobar sus exámenes y tener
buenas notas; esto me lleva a una anécdota en el cual mi camarada y amigo Thomas
Walker sosteníamos una plática en el cual ambos necesitábamos dinero para
comprar libros, calzado, ropa y cosas de ese estilo y varias veces intentamos
entre él y yo buscar un empleo pero; nunca obtuvimos suerte sentía que trabajar
no era lo nuestro, teníamos sueños como en ir a la universidad y estudiar
filosofía y vivir de ella pero en este país, con el tipo de gobierno, la
delincuencia, corrupción, la tasa de desempleo y falta de oportunidades al
igual el cupo limitado para ingresar a una institución a nivel superior, era el
pan de todos los días así que le dije que no éramos aptos de trabajar ya que
como filósofos no éramos comprendidos por el mundo de los trabajadores y no
éramos bien visto por los patrones, el ejemplo que más me llamo la atención es de
Jaime Ceballos el personaje principal la novela de Carlos Fuentes “Las Buenas
Conciencias” (El cual hare una reseña y un pequeño análisis de este libro el
cual vale la pena de leer) en el cual nos relata de un joven en el cual debe de
elegir un camino a seguir y como todo joven es atrapado por los excesos,
placeres que cualquier joven tendría a esa edad y sobre todo la conciencia de
saber que en este mundo en el cual le toco vivir no tiene un lugar definido en
él y es así como me siento, vivo en este mundo pero nunca me he sentido formar
parte de él los demás no comprenden por mi manera de pensar, no apoyo alguna
organización y tampoco simpatizo alguna
ideología solo soy yo. Y por último José Ingeniero un pensador en el cual la
mediocridad es un mal algo que destruye parte del espíritu y nos hace caer más
de lo que uno debe. Y como una vez me digo mi amiga Alexa “Temo por tu futuro”.
Creatividad
Es difícil y en ocasiones es fácil escribir sin tener que
pensar tanto, pero cuando llega la falta de creatividad es ahí donde la
distancia de no poder escribir es sumamente corta lo afortunado es como diría
el rapero Nach Scratch es que el escritor lo vive, observa y lo plasma en el
papel y es quizás el secreto más íntimo de un escritor, en el cual lo que uno
vive en su día a día forma parte de su experiencia como escritor es ahí donde
salen las historias, es ese el motor que me impulsa escribir este texto en ser
yo, observar y vivir esas historias las cuales aún no son escritas, si alguna
vez te has sentido identificado por alguna canción, poema, frase o algún
personaje de un cuento o novela es que el quien lo escribió debió haberse
sentido así en algún momento o quizás conoció una historia muy similar a la
tuya.
El silencio
El silencio de no poder decir nada, los ignorantes temen al
quien habla y sabe, al quien, en su blog, periódico o en sus redes sociales
denuncian y dan a conocer la verdad quizás quieran callar bocas, pero mis
amigos se olvidan que con la boca no solo se emiten sonidos en el cual se trasforman
en oraciones, sino que en escribir es donde el alma habla y por lo tanto no nos
pueden callar ¡Haz que las palabras se forjen en oraciones!
Libros; ecos de promesas
Son los ecos de mis promesas, pero sé que mis textos e ideas
aún se mantienen escondido en mi lista de lo que debo de hacer, pero poco a
poco lo sacare a flote, por lo menos sé que en este año no me iré en cero como
lo han sido los demás años ya que tengo este proyecto de Meta Crónica y pronto
Meta Crónica, Animales Invertebrados De La Vida y Gamamym tendrán a otro blog
hermano Palabra En Llamas el cual será mi primer blog y sobre todo lo ya antes
mencionado como los Review, Unboxing y algunas sorpresitas más que se
vienen cocinando ya desde hace rato en mi mente y espero que todo esté listo a
mediados de agosto.
Andrés González C.
Administrador de Meta Crónica
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.
Publicar un comentario